¿Qué son las Maestrías de la Anáhuac?
Maestrías de la Anáhuac; pueden estar orientadas a la investigación o a la dirección y sus programas pueden ser a tiempo completo o parcial. Su duración suele ser de entre 4 y 5 semestres (o el equivalente en términos de trimestres o cuatrimestres) y facilitan el trabajo en red de sus estudiantes.
Te puede interesar: Maestrías de la UAQ
También debemos mencionar qué, ofrece 18 maestrías en línea, todas ellas con el alto nivel académico característico de esta universidad, una de las tres mejores universidades privadas de México. Además, se encuentra entre el 2% de las mejores universidades del mundo, así como una de las universidades con mayor empleabilidad de los graduados en México.
¿Cómo son las Maestrías de la Anáhuac?
- La Universidad Anáhuac, con sus distintos campus en diferentes estados, ofrece títulos de posgrado tanto en el ámbito profesional como en el de la investigación, que se adaptan a las necesidades de cada región con un enfoque de desarrollo humano.
- Aunque se trata de campus diferentes y programas educativos distintos, se mantiene el nivel de formación característico de esta universidad, así como sus redes de trabajo y articulación de proyectos.
- Entre ellos destacan los campos de la empresa y las ciencias sociales, en los que participan constantemente en organizaciones y proyectos que repercuten en las ciudades donde tienen su sede.
- Ofrecen una amplia gama de formación continua con seminarios, cursos y diplomas que responden a las exigencias de la mano de obra. Así, dependiendo de la región que le interese, verá aquí programas relacionados con la empresa.
- Número de graduados: más de 12.000 estudiantes.
- Suelen establecer acuerdos con otras empresas, organizaciones o instituciones, tanto para la concesión de becas a estudiantes como para la cooperación en proyectos. También existen convenios de colaboración entre los distintos campus de la Anáhuac.
- Si estás interesado en la oferta de cada región, puedes ponerte en contacto con las universidades de posgrado de México: México Norte, México Sur, Puebla, Querétaro, Cancún, Xalapa, Oaxaca y Campus Mayab (Mérida).
Títulos que ofrecen las Maestrías de la Anáhuac.
Área: Facultad de Arquitectura:
- Máster en arquitectura y desarrollo sostenible.
- Máster en arquitectura y diseño de interiores.
- Máster en arquitectura y producción digital.
- Máster en Diseño de Interiores Sostenibles.
Facultad de Bioética:
- Máster en bioética.
Área: Facultad de Ciencias Actuariales:
- Máster en estadística aplicada.
- Máster en finanzas cuantitativas.
Área: Facultad de Ciencias de la Salud:
- Máster en investigación médica.
- Máster en Gestión de Instalaciones Sanitarias.
- Máster en Nutrición Clínica.
Facultad de Comunicación:
- Máster en marketing integrado.
- Máster en Dirección de Empresas de Entretenimiento.
- Máster en Comunicación Aplicada y Planificación de Medios.
- Máster en Dirección de Empresas de Entretenimiento.
- Máster en periodismo.
- Máster en relaciones públicas y publicidad.
- Máster en Administración Pública.
- Máster en inteligencia de marketing.
- Máster en comunicación corporativa y marketing.
Área: Facultad de Derecho:
- Máster en diseño de información.
- Máster en ingeniería del automóvil.
Costes de la obtención de un título en las Maestrías de la Anáhuac.
En promedio, una maestría en la Anáhuac tiene una duración de 2 años en semestres, trimestres o cuatrimestres, dependiendo del programa. Casi todos los programas de postgrado incluyen una cuota de inscripción y una cuota mensual, que se calcula en función del número de cursos o créditos por semestre o trimestre.
- El coste de un máster varía en función de su disposición semestral, trimestral o cuatrimestral, así como del número de créditos que elijas y del campus en el que estudies. Tenga también en cuenta que si accede a un curso de posgrado por convenio, las tasas de matrícula pueden ser más bajas.
- En promedio, sin contar las ayudas, una maestría regular puede costar 40,000 pesos por trimestre u 80,000 pesos por semestre.
- En general, la obtención de un máster supone una inversión de unos 320.000-350.000 pesos.
Hay varios programas de becas y financiación, que puede conocer en la página web oficial de las Maestrías.
Requisitos para ser beneficiario en las Maestrías de la Anáhuac
El proceso de admisión varía en función de la titulación que elijas, del programa que te interese y del campus en el que te encuentres. Sin embargo, en general, considere los siguientes pasos para inscribirse en un programa de postgrado en Anahuac:
En primer lugar, tendrá que cumplir los requisitos y documentos solicitados por cada programa. Esto es lo que suele ocurrir:
- El promedio mínimo de notas es de 8 en la licenciatura.
- Certificado de nacimiento original.
- Una copia de su título de licenciado.
- Una copia del certificado profesional.
- Una copia de su certificado de fin de estudios completo.
- Hoja de vida.
- 2 cartas de recomendación con membrete.
- 3 fotografías de tamaño infantil.
- Entrevista con el coordinador del programa.
- Cuestionario fotográfico. Un ejemplo puede verse aquí.
A continuación, se reunirá con la oficina de admisiones del programa. En algunos casos, se le puede pedir que presente un proyecto escrito, un ensayo o algún otro requisito previo. Como ejemplo, puede consultar esta sección de la recepción en Anáhuac Norte.
Convocatorias de las Maestrías de la Anáhuac
Dado que los programas varían incluso en términos de trimestres, cuatrimestres o semestres, debe conocer el nombre del programa que le interesa. Considere los meses de enero, abril y noviembre como los meses clave para las solicitudes. O le recomendamos que se ponga en contacto directamente con el programa que le interesa. Puedes hacerte una idea del calendario consultando los campus de México Norte, Puebla y Cancún.
¿Cómo me puedo comunicar con las Maestrías de la Anáhuac?
Puedes obtener más información en cada uno de sus campus. También puedes explorar el sitio web de Anáhuac Norte, que es uno de sus principales campus, enviar un correo electrónico a posgrado@anahuac.mx o llamar al 01 800 508 9800.
¿Cuál es el sitio web oficial de las Maestrías de la Anáhuac?
El sitio web oficial para que ingreses a una de estas maestrías es el siguiente: https://online.anahuac.mx/maestrias-en-linea/