Después de semanas de incertidumbre, finalmente la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha confirmado las fechas oficiales de pago correspondientes a octubre de 2025.
El Coordinador Nacional, Julio León, publicó el calendario de dispersión que aplica para todos los estudiantes de educación media superior (preparatoria) en todo el país, poniendo fin a los rumores sobre un posible retraso en los depósitos.
También te podría interesar: Apoyo a Damnificados: ¡Recibe $20,000 Pesos! Guía de Solicitud (Entrega del 22 al 29 de Octubre)
A continuación, te contamos cuándo recibirás tu pago, de cuánto será el monto y cómo se realizará el operativo, para que no te quedes sin tu beca este mes.
Pagos de la Beca Benito Juárez comenzarán el lunes 20 de octubre
El nuevo calendario de pagos de la Beca Benito Juárez establece que la dispersión de los recursos iniciará el lunes 20 de octubre y se extenderá hasta el lunes 27 de octubre de 2025.
Este operativo se realizará de forma alfabética, tomando como referencia la primera letra del apellido paterno de cada beneficiario, con el fin de mantener un proceso ordenado y sin saturación en el sistema bancario.
“Los pagos de octubre están garantizados para todos los becarios de preparatoria. El operativo será nacional y comenzará el lunes 20 de octubre,” confirmó Julio León, Coordinador Nacional de Becas.
Calendario oficial de pagos por letra del apellido
El pago de la Beca Benito Juárez de octubre 2025 se realizará en diferentes fechas según la letra inicial del apellido paterno del estudiante.
A continuación, te compartimos el calendario completo publicado oficialmente:
Fecha | Apellidos que inician con |
---|---|
Lunes 20 de octubre | A, B, C |
Martes 21 de octubre | D, E, F, G |
Miércoles 22 de octubre | H, I, J, K, L |
Jueves 23 de octubre | M, N, Ñ, O |
Viernes 24 de octubre | P, Q, R |
Lunes 27 de octubre | S, T, U, V, W, X, Y, Z |
Importante: Los depósitos se realizarán directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar y no habrá necesidad de acudir a oficinas ni realizar trámites adicionales.
¿De cuánto será el pago de octubre 2025?
El monto correspondiente a este bimestre será de $1,900 pesos, los cuales cubren el periodo de septiembre-octubre 2025.
Este pago representa el primer depósito del nuevo ciclo escolar 2025-2026 para los alumnos de preparatoria inscritos en el padrón activo del programa.
El dinero se depositará de manera automática en las tarjetas del Banco del Bienestar, tal como ha ocurrido en los operativos anteriores.
Recuerda: No es necesario reactivar tu cuenta ni realizar ninguna gestión adicional. El depósito se realiza de forma directa y segura en las tarjetas registradas.
Cómo saber cuándo te depositan la Beca Benito Juárez
Si no estás seguro de tu fecha de pago, puedes consultar el Buscador de Becas Benito Juárez disponible en el sitio oficial del programa:
https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/
Solo necesitas ingresar tu CURP y el sistema te mostrará la fecha estimada del depósito, el estado de tu beca y el tipo de operativo que te corresponde (depósito o pago en sede).
Además, la Coordinación Nacional enviará mensajes SMS o correos electrónicos para confirmar los días de pago, por lo que se recomienda estar atento a las notificaciones.
¿Por qué se retrasó el pago de octubre?
Tradicionalmente, los pagos de la Beca Benito Juárez se realizan a principios de cada bimestre; sin embargo, en esta ocasión el depósito se reprogramó a mediados de octubre.
La razón, según explicó el Coordinador Julio León, fue la actualización de los padrones de beneficiarios y tarjetas del Banco del Bienestar, así como la implementación de nuevos mecanismos de dispersión digital.
Este ajuste no afecta el monto ni la regularidad de los apoyos, por lo que los estudiantes recibirán su pago completo de $1,900 pesos sin reducción alguna.
Importancia de la Beca Benito Juárez para los estudiantes de preparatoria
El programa Beca Benito Juárez para Educación Media Superior beneficia a más de 4 millones de jóvenes en todo el país.
Su objetivo es evitar la deserción escolar y garantizar la continuidad de los estudios de los alumnos en situación económica vulnerable.
Cada beneficiario recibe $1,900 pesos bimestrales, que pueden utilizarse para cubrir gastos de transporte, alimentación, materiales escolares o internet.
Gracias a este apoyo, miles de estudiantes pueden continuar con su educación sin que los problemas económicos sean un obstáculo.
“Esta beca ha sido fundamental para mi familia. Con ella puedo pagar el transporte y comprar lo que necesito para mis estudios,” comentó una beneficiaria del Estado de México.
Desmienten rumores de cancelación o pagos hasta diciembre
Antes del anuncio oficial, circulaban rumores en redes sociales que aseguraban que los pagos se aplazarían hasta diciembre.
Esta versión surgió de una declaración inicial del propio Coordinador Nacional, quien después rectificó la información.
El nuevo comunicado oficial aclara que los pagos sí se realizarán en octubre, aunque con una ligera modificación de fechas respecto a lo habitual.
“Queremos confirmar que los depósitos del bimestre septiembre-octubre se harán durante el mes de octubre. No habrá retrasos ni cancelaciones,” aseguró Julio León.
Con esta aclaración, los beneficiarios pueden estar tranquilos: los pagos están garantizados y el programa sigue funcionando con normalidad.