El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que los trabajadores derechohabientes pueden acceder a un crédito especial para mejorar o remodelar su vivienda, conocido como Mejoravit. Este programa ofrece montos que pueden alcanzar hasta 160 mil pesos, dependiendo del perfil del solicitante, con condiciones accesibles y tasas fijas.
También te podría interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro: Fecha de Inicio de Capacitación para Quienes se Inscribieron en Octubre
El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los trabajadores que buscan rehabilitar, reparar o modernizar sus hogares, sin necesidad de solicitar un crédito hipotecario. A continuación, te explicamos quiénes pueden solicitarlo, los requisitos, tipos de crédito y cómo obtenerlo.
¿Qué es el crédito Mejoravit del Infonavit?
El crédito Mejoravit es un préstamo diseñado para los trabajadores afiliados al Infonavit que desean realizar mejoras o remodelaciones en su vivienda. A diferencia de los créditos hipotecarios, no se utiliza para comprar una casa, sino para invertir en su reparación, mantenimiento o modernización.
Este crédito está respaldado por el saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda, lo que garantiza su seguridad y permite ofrecer condiciones más flexibles.
Además, el Infonavit ha desarrollado dos modalidades principales de este crédito: Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva.
Tipos de crédito Mejoravit: Repara y Renueva
Mejoravit Repara
Está enfocado en reparaciones menores o de mantenimiento, sin alterar la estructura del inmueble. Entre los trabajos que pueden financiarse se incluyen:
-
Pintura y acabados.
-
Reparación de fugas o plomería.
-
Cambio de pisos, ventanas o puertas.
-
Sustitución de cableado eléctrico o luminarias.
Es ideal para quienes buscan dar mantenimiento preventivo o correctivo a su vivienda sin realizar grandes obras.
Mejoravit Renueva
Esta modalidad está pensada para remodelaciones de mayor alcance, que implican un presupuesto más alto. Se pueden realizar:
-
Renovación completa de cocina o baño.
-
Instalaciones eléctricas o hidráulicas nuevas.
-
Cambios estructurales menores.
-
Modernización de interiores y fachadas.
En este caso, los montos aprobados pueden ser más elevados, siempre que el trabajador cumpla con la capacidad de pago y saldo suficiente en su Subcuenta de Vivienda.
Monto máximo del crédito Mejoravit
El Infonavit informó que los montos disponibles varían según la modalidad del crédito, el salario, la edad y el historial laboral del solicitante.
El rango puede ir desde 10,000 pesos hasta aproximadamente 160,000 pesos, con tasas de interés fijas y plazos definidos.
El crédito se otorga para comprar materiales de construcción o herramientas en comercios autorizados, y en algunos casos, una parte puede destinarse al pago de mano de obra.
En las versiones más recientes del programa, el Infonavit incluso contempla la posibilidad de depositar el dinero directamente en la cuenta bancaria del beneficiario.
Requisitos para solicitar el crédito Mejoravit
Para acceder a este crédito, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos obligatorios establecidos por el Infonavit.
Estos son los principales:
-
Ser derechohabiente del Infonavit con una relación laboral vigente.
-
Tener saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda.
-
Contar con una precalificación mínima, donde se evalúan edad, salario, tiempo de cotización y estabilidad laboral.
-
Haber trabajado al menos cuatro meses continuos antes de hacer la solicitud.
-
La vivienda debe estar a nombre del solicitante o de un familiar directo.
-
Presentar documentación vigente, como identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP.
-
No tener otro crédito activo con el Infonavit.
-
Cumplir con los límites de monto y plazo determinados según su perfil crediticio.
Cumplir con estos requisitos es fundamental para que el Infonavit apruebe la solicitud y el trabajador pueda recibir el crédito sin contratiempos.
¿Quiénes no pueden acceder al crédito Mejoravit?
No todos los trabajadores pueden obtener este apoyo. Quedan fuera del programa aquellos que:
-
No tienen una relación laboral vigente.
-
Ya cuentan con un crédito activo del Infonavit.
-
No poseen saldo suficiente en su Subcuenta de Vivienda.
-
No tienen la vivienda a su nombre o de un familiar directo.
-
No cumplen con la precalificación mínima establecida.
Además, los solicitantes deben considerar que los pagos del crédito se realizan vía nómina, lo que garantiza que las mensualidades sean automáticas y evita retrasos en los pagos.
Ventajas del crédito Mejoravit
Entre los principales beneficios del programa Mejoravit destacan:
-
Tasas de interés más bajas que los préstamos personales o bancarios.
-
Plazos flexibles, adaptados a la capacidad de pago del trabajador.
-
Pagos automáticos vía nómina, sin necesidad de trámites adicionales.
-
Facilidad para realizar mejoras sin hipotecar la vivienda.
-
Oportunidad de incrementar el valor del inmueble a través de remodelaciones o mantenimiento.
El crédito también fomenta la planeación financiera responsable, ya que los montos, tasas y plazos son claros y fijos desde el inicio.
¿Cómo solicitar el crédito Mejoravit paso a paso?
Si cumples con los requisitos, puedes iniciar tu trámite desde el portal oficial del Infonavit:
-
Ingresa a https://portalmx.infonavit.org.mx/.
-
Accede a la sección “Mejoravit”.
-
Consulta tu precalificación y verifica el monto que podrías recibir.
-
Reúne la documentación solicitada.
-
Acude al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano o completa el proceso en línea.
-
Espera la autorización del crédito y la emisión de la tarjeta o depósito correspondiente.
El proceso es sencillo y transparente. Una vez aprobado, podrás utilizar el crédito para comprar materiales, herramientas o contratar servicios de reparación, de acuerdo con el plan de obras autorizado.