Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro | ¿Cómo inscribirte correctamente en esta Beca?

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; si eres estudiante de alguna IPES del país, te informamos que ya puedes solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023-1 para recibir $10,300.00 pesos en junio. Aquí te damos todos los detalles.

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para educación superior forma parte del programa de becas AMLO, que busca reducir las disparidades sociales y económicas en el país y garantizar la educación en todos los niveles.

El objetivo de este programa es promover la igualdad de oportunidades para que todos los estudiantes puedan acceder a la educación superior y tener un mejor futuro. ¡Sigue leyendo este artículo para que no te pierdas los detalles del concurso de postulación a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023-1!

Beneficios de ser Seleccionado (a) en la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Ser seleccionado para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro ofrece varios beneficios significativos:

  1. Apoyo Económico: Los beneficiarios reciben un apoyo mensual de $2,800 pesos mexicanos durante 10 meses del ciclo escolar, con un máximo de 45 mensualidades.
  2. Facilita la Permanencia Escolar: Esta beca está diseñada para ayudar a los estudiantes a continuar y completar sus estudios superiores, especialmente aquellos que provienen de hogares con alta marginación y pobreza.
  3. Cobertura Amplia: La beca está disponible para estudiantes de diversas instituciones educativas, incluyendo universidades interculturales, escuelas normales indígenas y rurales, y universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
  4. Sin Costos Adicionales: No hay cuotas adicionales ni requisitos como la aprobación de materias optativas para mantener la beca, solo cumplir con los criterios establecidos en el proceso de solicitud.
  5. Acceso a Recursos: Los pagos se realizan a través de la Tarjeta del Bienestar, lo que facilita el acceso a otros programas sociales del gobierno mexicano.

Estos beneficios están diseñados para apoyar a los estudiantes en su camino académico y asegurar que puedan concentrarse en sus estudios sin preocuparse por las dificultades económicas.

Convocatoria Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

La nueva convocatoria para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se abrirá en el primer trimestre de 2025. Esta beca ofrece un apoyo de 2,800 pesos mensuales para estudiantes universitarios de todo el país.

Fechas tentativas (sujetas a cambios):

  • Educación Media Superior:
    • Asambleas informativas: Del 10 al 21 de febrero de 2025.
    • Registro para nuevos becarios: Del 10 al 28 de febrero de 2025.
  • Educación Superior:
    • Registro para nuevos becarios: Del 17 al 28 de febrero de 2025.

¿Cuándo y cómo paga el Programa la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Si eres becario de Jóvenes Escritores para el Futuro, necesitas abrir una cuenta bancaria para recibir el dinero de tu beca cada dos meses. Por favor, ten en cuenta estas directrices:

  1. Elige un banco de acuerdo a tus necesidades. Recuerda que no aceptamos cuentas bancarias de: IXE, Banco Walmart, Cuenta efectiva Jóvenes de Bancoppel y Banco Ahorro Famsa.
  2. Consulta los requisitos y documentos que exige el banco para abrir tu cuenta.
  3. Asegúrate de haber activado la tarjeta bancaria que te expidieron.
  4. Solicita una copia de tu contrato con tu número de cuenta y CLABE interbancaria.

Requisitos que pide el SUBES para la apertura de una cuenta bancaria:

  1. El titular debe ser beneficiario de la beca.
  2. Debe permitir transferencias, reintegros e ingresos superiores al importe total de la beca.
  3. Debe pertenecer a un banco del país.
  4. No debe ser una cuenta “e-wallet”.
  5. Debe permitir más de dos depósitos al mes.
  6. Debe estar activa mientras dure la beca.
  7. No puede ser una cuenta de inversión o de crédito.
  8. No debe tener límite en el importe a transferir.

Requisitos indispensables del SUBES para la CLABE Interbancaria:

El código bancario normalizado (CLABE) es un número de 18 dígitos (único y no repetitivo) que identifica cada cuenta bancaria y se utiliza para las transferencias entre bancos. Puedes encontrarla en tu contrato, estado de cuenta, en el banco en línea o directamente en la sucursal bancaria.

Para ingresar tu CLABE, ve a SUBES, da clic en la opción “CLABE interbancaria” en el menú “Solicitud”, selecciona tu banco e ingresa 18 dígitos. Posteriormente recibirás una transferencia de un centavo para confirmar que eres titular de una cuenta bancaria.

Tienes los meses de abril, mayo y junio para registrar tu CLABE en SUBES. Si hay problemas, tendrás los meses de junio y julio para corregir tu CLABE.

¿Cómo me puedo inscribir en la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

El proceso de solicitud de beca es gratuito y los solicitantes deben presentar su solicitud personalmente.

  1. Previo al inicio del período de postulación, dentro de los plazos establecidos por la CNBBBJ, el IPES deberá registrar una ficha escolar actualizada de los alumnos de su institución en SUBES, responsabilizándose por los datos registrados.
  2. Una vez que el solicitante haya confirmado la corrección de la información de su institución, deberá activar el registro escolar para solicitar la beca, manifestando así su conformidad con los datos contenidos en el mismo. En caso de que la información contenida en el registro escolar sea incorrecta, antes de activar el registro escolar, el solicitante deberá dirigirse a la unidad correspondiente de su IPES o ponerse en contacto con ellos para solicitar la corrección de la información.
  3. Los solicitantes de una Licenciatura, Ingeniería, Técnico Superior Universitario o Grado Medio matriculados en un centro con cobertura total o susceptible de nueva matriculación y los estudiantes que hayan recibido una beca del Programa en el periodo de dos meses inmediatamente anterior y no hayan causado baja en su IPES, deberán registrar su solicitud de beca para poder optar al pago de la misma a través de SUBES.
  4. Las solicitudes anuladas por el solicitante o no tramitadas definitivamente no serán tenidas en cuenta en el proceso de selección. Una vez cancelada una solicitud, no será posible volver a solicitarla a través del proceso actual.
  5. La CNBBBJ revisará las solicitudes de los candidatos a beca para identificar a aquellos que cumplan los requisitos, con vistas a publicar los resultados, sujetos a disponibilidad presupuestaria, que estarán disponibles directamente en SUBES a través del perfil de cada estudiante solicitante.

Consideraciones a tomar en cuenta al momento de realizar tu solicitud

  1. Los estudiantes que hayan recibido una beca en el marco del programa durante el bimestre inmediatamente anterior y que no hayan abandonado el IPES deberán completar el proceso de solicitud de beca para poder seguir recibiendo los pagos de la misma.
  2. Es responsabilidad exclusiva de los solicitantes completar los siguientes puntos: cancelar o no completar el registro de una solicitud completa, es decir, dejar la solicitud en el aire al finalizar el periodo de registro de solicitudes y completar el registro de una solicitud completa con información incorrecta, en cuyo caso esto determinará su participación en este proceso de selección.
  3. En caso de concesión de la beca, los solicitantes deberán estar atentos a su perfil SUBES, ya que recibirán una comunicación a través de esta plataforma informándoles del pago de la beca.

¿Dónde puedo ver los resultados de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Los resultados están disponibles en el perfil Subes de cada solicitante. Además, deberán aceptar su inclusión en el sistema mediante un formulario emitido por el mismo sistema si así se les solicita.

Los resultados del proceso son definitivos.

¿Para quién son la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Se pueden postular los estudiantes de educación superior inscritos en las siguientes Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del país:

  • Universidades Interculturales;
  • Escuelas Normales Indígenas;
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural;
  • Escuelas Normales Rurales;
  • Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García;
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México;
  • Universidad de la Salud del estado de Puebla;
  • las IPES ubicadas en alguna localidad prioritaria; y las IPES ubicadas en localidad sin grado de marginación o con un grado de marginación medio o bajo.

Requisitos para ser beneficiario en la Beca Benito Juárez

  1. Ser estudiante en el año académico en curso de una licenciatura, ingeniería, técnico universitario o grado medio matriculado en una IPES considerada de cobertura total o en una IPES no considerada de cobertura total y cursar estudios primarios o secundarios en una escuela pública ubicada en una localidad prioritaria.
  2. Ser estudiante inscrito durante el periodo académico vigente en una licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o asociado en alguna IPES que no sea considerada de cobertura total, tener bajos ingresos y ser menor de 29 años al 31 de diciembre de 2022.
  3. El estudiante, no debe estar recibiendo otra beca para el mismo fin.
  4. Los estudiantes beneficiarios del Programa anteriormente.
  5. Postularse como aspirante a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

¿Dónde puedo comunicarme con la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Llama a Atención Ciudadana de la Coordinación Nacional desde cualquier parte del país al 551162 0300, de lunes a viernes, entre semana, de 08:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (tiempo del centro de México).

Características principales de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

  • Apoyo Económico: Los beneficiarios reciben $2,800 pesos mensuales durante 10 meses del ciclo escolar, con un máximo de 45 mensualidades.

  • Objetivo: La beca está diseñada para apoyar a estudiantes de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado, inscritos en instituciones públicas prioritarias.
  • Cobertura: Está dirigida a estudiantes de universidades interculturales, escuelas normales indígenas y rurales, universidades para el Bienestar Benito Juárez García, entre otras instituciones educativas prioritarias.
  • Requisitos: Los solicitantes deben estar inscritos en una institución pública de educación superior y no recibir otra beca o apoyo municipal, estatal o federal.
  • Proceso de Registro: El registro se realiza a través de la plataforma digital del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), y las fechas de inscripción se publican en los canales oficiales de la SEP

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar