¿Qué es la Beca para Madres Solas y Padres Solos?
Beca para Madres solas y Padres solos; su objetivo es financiar parcialmente la educación de las familias monoparentales. No es fácil estudiar y ser padre al mismo tiempo. Comprendiendo esto, el gobierno mexicano ha decidido ayudar a los padres dándoles dinero directamente.
Subrayamos que esta ayuda no cubre el coste de los estudios, como ocurre con otras formas de ayuda. Los estudiantes pueden utilizar el dinero que reciben para pagar su propia matrícula y también para algunos gastos personales.
Beneficios de ser Seleccionado (a) en la Beca para Madres solas y Padres solos
Actualmente, las personas que participan en el programa de becas para familias monoparentales reciben aproximadamente 1.500,00 pesos. Esta cantidad se entrega cada mes, sólo durante los meses de estudiante trabajador. En comparación con otras becas en México, esta cantidad es mayor.
La mayoría de las becas universitarias otorgadas mensualmente reciben un monto de 1,000 pesos. Con este apoyo, los beneficiarios reciben 500 pesos adicionales, que en un pago individual no significa casi nada, pero en conjunto con los otros pagos hace la diferencia.
¿Cómo me puedo inscribir en la Beca para Madres solas y Padres solos?
Una vez que hayas cumplido con todos los requisitos y entregado los documentos requeridos en formato digital, deberás visitar la página web de la UAQ (http://becas.uaq.mx/sibeca). Ahí, busca la sección de becas para familias monoparentales y sigue las instrucciones para solicitarlas.
El alumno accede a la página del SIBECA en la que debe elejir Beca para Madres Solas / Padres Solos y sigue las instrucciones.
Al momento de la solicitud deberá contar con la siguiente documentación en formato digital:
- El acta de nacimiento del menor. La edad máxima que se puede tener en cuenta es de 18 años.
- Comprobante de acta de matrimonio no registrado, el cual deberá ser expedido por la autoridad federal, estatal, municipal o municipal competente de la misma entidad federativa donde resida.
- En caso de ser padre o madre soltera, anexar la sentencia definitiva de custodia o acta de defunción de la madre.
- Documento oficial de identidad con fotografía y firma: credencial de elector, pasaporte o credencial de estudiante de la UAQ.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Kárdex vigente o recibo de inscripción pagado.
- Documento oficial expedido por tu banco con antigüedad no mayor a 3 meses y que contenga lo siguiente: nombre del banco, nombre del alumno, cuenta y clave interbancaria.
- Comprobante de domicilio.
- Justificante de ingresos familiares mensuales, en su caso: nóminas originales de las dos últimas semanas en el momento de la solicitud.
- Deberá presentar también el reverso de estas nóminas, en el que figurará la nomenclatura de los pagos y las retenciones. En caso de ingresos semanales, deberá presentar las 4 últimas nóminas.
- Constancia de ingresos original, firmada y sellada por la autoridad municipal o autonómica, en la que debe constar: el nombre del trabajador, la actividad que desarrolla, la dirección del centro de trabajo y los ingresos mensuales.
- Certificado de ingresos mensuales expedido por el centro de empleo en el que trabaja el empleado, en el que se indique el nombre del empleado, el puesto que ocupa, la antigüedad, los ingresos mensuales, el horario de trabajo, la dirección y el número de teléfono del centro de empleo. Este certificado debe estar sellado y firmado por la persona responsable de su expedición.
- En el caso de los trabajadores asalariados, se deberá presentar ante la SHCP la última declaración anual de impuestos correspondiente al año en cuestión.
En cuanto a la prueba de los ingresos familiares, puede ser una nómina, una declaración anual, un certificado de ingresos o incluso una declaración de la renta. Es importante que el documento contenga un resumen de los ingresos del último mes, los datos del solicitante y la firma de la autoridad municipal (solo se aplica al certificado de ingresos).
¿Para quién son la Beca para Madres solas y Padres solos?
Como se mencionó anteriormente, la beca está dirigida a padres solteros. Sin embargo, sólo aplica para aquellos que estén inscritos en una carrera de licenciatura o bachillerato en la UAQ. No importa si la persona es soltera por divorcio o viudez, siempre y cuando curse estudios académicos en la UAQ.
Un aspecto positivo de este subsidio es que no se requiere que los solicitantes tengan un alto promedio académico. Basta con que sean regulares, se esfuercen al presentar diversas pruebas escolares y se apeguen al plan de estudios que se hayan trazado antes de reanudar sus estudios.
Requisitos para ser Beneficiario en la Beca Benito Juárez
Si deseas solicitar esta beca, debes cumplir con cada uno de los siguientes requisitos:
- No tener relación laboral con la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro).
- Tener nacionalidad mexicana.
- No tener adeudos en ninguna de las materias que estés cursando al momento de la solicitud.
- Tener un promedio general de 7.5 (mínimo).
- No haber recibido otra beca equivalente dentro del mismo año académico.
- Tener una carga completa de todas las asignaturas cursadas como parte del plan de estudios de grado o posgrado; esta carga debe ser verificada y certificada por la administración de Servicios Académicos.
- Estar inscrito en alguno de los programas de licenciatura o bachillerato de la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro).
- Ser padre soltero, viudo o divorciado.
Si participas en el Programa de Becas Monoparentales y deseas renovar tu beca, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- No tener relación de trabajo con la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro).
- Tener un promedio general de 7.5 (monto mínimo).
- No recibir otra beca similar durante el mismo año académico.
- Tener carga completa en todas las asignaturas cursadas como parte del plan de estudios de licenciatura o posgrado, esta carga deberá ser revisada y confirmada por la dirección de Servicios Académicos.
- Estar inscrito en alguno de los programas de licenciatura o bachillerato de la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro).
¿Causas por las cuales te pueden retirar el beneficio de la Beca para Madres solas y Padres solos?
- Con la intención de dar preferencia al mayor número de estudiantes, han adoptado como política institucional el otorgamiento únicamente de aquellos tipos de apoyo económico que contribuyan a la formación académica de los estudiantes, por lo que el Programa de Becas Madres Solteras / Padres Solteros; aplica únicamente a quienes no cuenten con otro beneficio económico al momento de la solicitud, independientemente de que dicho apoyo sea proporcionado por la UAQ. En caso de comprobarse que una persona es beneficiaria de más de una beca, ésta le será revocada.
- Si los estudiantes beneficiarios incumplen alguno de los requisitos establecidos en esta convocatoria, se anularán los pagos posteriores.
- Si un estudiante se da de baja por alguna de las siguientes razones: baja voluntaria del semestre, baja por normativa, baja por impago, baja por condiciones, el estudiante deberá notificarlo a la oficina de coordinación de becas de la institución para cancelar los pagos. En caso de no hacerlo se considerará como una falta de integridad y honradez y el monto recibido después de la cancelación de la beca otorgada será reintegrado a la UAQ.
- Los alumnos beneficiarios están obligados a presentarse en la Coordinación de Becas del Instituto para firmar las solicitudes de pago correspondientes al semestre en el que se otorgó el apoyo, en la fecha y hora en que sean convocados.
Calendario de la convocatoria de candidaturas para el programa Madres y Padres Solteros
- Publicación de la convocatoria: 3 de enero.
- Admisión de solicitudes a través de SIBECA: del 17 de enero al 18 de febrero a las 23:59 horas.
- Plazo de presentación de respuestas a través de SIBECA: 25 de febrero.
- Inicio de los pagos: febrero.
¿Dónde puedo comunicarme con la Beca para Madres solas y Padres solos?
- Escriba a becaspermanencia@uaq.mx; o llame al: (442) 192 1200 ext. 3720.
- Horario: de lunes a viernes, de 8.00 a 16.00 h.