El Gobierno de México ha anunciado la entrega de un apoyo económico de 20 mil pesos para las familias afectadas por las fuertes lluvias registradas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Este beneficio forma parte del Plan Integral de Apoyo a los Damnificados por las Lluvias, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien confirmó que el programa representa una inversión inicial de 10 mil millones de pesos.
También te podría interesar: ¡Atención! CONAVI Suspende Tercer Registro: Módulos de Vivienda Bienestar 2025 Retrasan su Apertura
Si tu hogar resultó afectado por las recientes lluvias, aquí te explicamos cómo acceder al apoyo, qué requisitos necesitas cumplir, cuándo se entregará el dinero y qué incluye el paquete de ayuda.
¿En qué consiste el apoyo de 20 mil pesos a damnificados por las lluvias?
El Plan Integral de Apoyo a los Damnificados por las Lluvias contempla un primer pago directo de 20 mil pesos por familia afectada, además de vales para electrodomésticos y canasta básica.
Estos vales permiten adquirir artículos esenciales como:
-
Refrigerador
-
Estufa
-
️ Colchón
-
️ Vajilla
-
Ventilador
-
Productos de la canasta alimentaria básica
De acuerdo con el anuncio de la Secretaría del Bienestar, el objetivo es restituir los bienes perdidos y apoyar la recuperación inmediata de los hogares que sufrieron daños por inundaciones y deslaves en las últimas semanas.
“No dejaremos a nadie atrás. Cada familia afectada recibirá un apoyo directo para reconstruir su hogar y su bienestar”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia.
Fechas de entrega por estado
La Secretaría del Bienestar informó que la entrega de los apoyos comenzará el martes 22 de octubre y se extenderá de manera escalonada según el estado:
-
Veracruz: del 22 al 29 de octubre de 2025
-
Puebla: del 22 al 29 de octubre de 2025
-
Querétaro: del 22 al 29 de octubre de 2025
-
San Luis Potosí: del 22 al 29 de octubre de 2025
-
Hidalgo: del 25 de octubre al 5 de noviembre de 2025, una vez concluido el censo en las localidades afectadas.
Importante: Las fechas pueden variar ligeramente dependiendo del avance del censo y las condiciones climáticas en cada región.
Requisitos para obtener el apoyo de 20 mil pesos
Para poder recibir el apoyo económico, las familias deberán cumplir con una serie de requisitos y pasos establecidos por la Secretaría del Bienestar.
A continuación, te los explicamos paso a paso:
1. Haber sido censado
Solo podrán recibir el apoyo las viviendas registradas durante el censo realizado por las autoridades de Bienestar y Protección Civil.
El personal visitó las zonas afectadas para identificar los daños y registrar a los hogares damnificados.
2. Recibir la notificación
Las personas que fueron censadas recibirán un mensaje de texto (SMS) en su teléfono celular.
En este mensaje se informará la fecha, hora y lugar exacto donde deberán acudir para cobrar el apoyo económico.
3. Presentar documentación oficial
El día asignado para la entrega, los beneficiarios deberán llevar:
-
Comprobante del censo (cintillo o folio entregado por los brigadistas).
-
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial INAPAM).
-
Comprobante de domicilio (opcional si el daño a la vivienda fue total).
Si no tienes alguno de los documentos, acude de todos modos al módulo con tu comprobante del censo, ya que será la clave para validar tu registro.
Cómo y dónde se entregará el apoyo económico
El apoyo se entregará de manera presencial, en módulos de pago temporales instalados por la Secretaría del Bienestar en coordinación con los gobiernos estatales y municipales.
Cada persona beneficiaria recibirá el dinero en efectivo o mediante vales canjeables, dependiendo de la infraestructura disponible en su localidad.
Para garantizar la seguridad, el proceso contará con la presencia de elementos de la Guardia Nacional y servidores públicos federales que verificarán la entrega directa sin intermediarios ni gestores.
“No hay listas extraoficiales ni registro en línea. Los únicos beneficiarios son los censados directamente por Bienestar en campo”, reiteró la Secretaría en su comunicado.
¿Qué incluye el paquete de ayuda del Plan Integral?
Además del apoyo de 20 mil pesos en efectivo, las familias recibirán dos tipos de vales:
1. Vale de Enseres
Incluye los siguientes electrodomésticos esenciales:
-
Refrigerador
-
Estufa
-
Colchón
-
Ventilador
-
Vajilla
Estos artículos se entregarán directamente en el domicilio del beneficiario o podrán recogerse en un centro de distribución oficial.
2. Vale para Canasta Básica
Este vale permitirá adquirir alimentos y productos de primera necesidad como:
-
Arroz, frijoles, aceite, azúcar
-
Leche en polvo
-
Harina de maíz y trigo
-
Papel higiénico y productos de limpieza
Ambos vales tienen vigencia de 90 días y solo pueden utilizarse en establecimientos participantes registrados ante la Secretaría del Bienestar.
Cómo saber si estás en el censo de damnificados
Si sospechas que tu hogar fue registrado pero no has recibido un mensaje de confirmación, puedes:
-
Llamar al 800 639 4264 (línea de atención de Bienestar).
-
Consultar directamente en tu delegación estatal o municipal de Bienestar.
-
Acudir al módulo más cercano con tu identificación y dirección exacta.
Consejo: Conserva cualquier documento entregado por brigadistas o autoridades. Es la única forma de validar que tu hogar fue censado.
Un plan de reconstrucción con enfoque social
El Plan Integral de Apoyo a Damnificados por las Lluvias 2025 no se limita a la entrega de dinero o enseres.
También contempla acciones de reconstrucción y rehabilitación de viviendas, escuelas y caminos dañados por el temporal.
El Gobierno Federal ha anunciado que continuará evaluando los daños estructurales y trabajando con autoridades locales para acelerar la recuperación económica y social de las comunidades afectadas.
“Queremos que las familias se levanten lo antes posible. Este apoyo es solo el primer paso para devolverles seguridad y bienestar”, señaló la Secretaría del Bienestar en su informe más reciente.