Apoyo para Cuidadores en CDMX: Nuevo Programa Otorga $2,000 Bimestrales y Capacitación

La Ciudad de México lanzará en septiembre un nuevo programa social que beneficiará a personas cuidadoras, quienes recibirán un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales, además de talleres, capacitación y asistencia integral.

También te podría interesar: Nuevo Apoyo en CDMX: Conoce los Requisitos para Recibir 8,500 Pesos Mensuales a partir de los 30 Años

El anuncio fue hecho por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante la presentación de su primer informe de gobierno, donde aseguró que este esquema busca reconocer y dignificar el trabajo de cuidados que históricamente ha recaído en las mujeres sin recibir pago ni reconocimiento.

¿Qué es el nuevo programa para personas cuidadoras en CDMX?

El programa forma parte del sistema público de cuidados de la capital y tiene como propósito apoyar a quienes se dedican a cuidar a familiares u otras personas dependientes por razones de vejez, discapacidad o enfermedad.

Además del apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales, contempla la impartición de talleres y capacitaciones sobre cuidados y autocuidado, con el fin de brindar herramientas prácticas y mejorar la calidad de vida tanto de las personas cuidadoras como de quienes reciben la atención.

¿Quiénes podrán ser beneficiarios?

El programa está dirigido principalmente a:

  • Personas que dedican su tiempo al cuidado de familiares dependientes.

  • Hogares con integrantes en situación de discapacidad o adultos mayores que requieren apoyo permanente.

  • Mujeres que históricamente han asumido la mayor carga de trabajo no remunerado en el hogar.

Aunque aún no se publican las reglas de operación completas, Clara Brugada señaló que en la primera etapa se beneficiará a mil personas cuidadoras, y que el padrón crecerá de forma gradual durante los próximos seis meses.

¿Cuánto dinero dará el programa?

Cada beneficiario recibirá un apoyo de 2 mil pesos bimestrales, es decir, 12 mil pesos al año.

Más allá de la cantidad económica, este programa busca reconocer y visibilizar el trabajo de cuidados que millones de mujeres realizan en el país y que, de acuerdo con ONU Mujeres, ocupa entre tres y cuatro veces más tiempo en comparación con los hombres.

¿Qué otros beneficios incluye el programa?

El apoyo económico es solo una parte de la estrategia. El gobierno de la CDMX también implementará:

  • Talleres de formación en temas de cuidados y autocuidado.

  • Capacitación práctica para el manejo de personas en situación de dependencia.

  • Asistencia integral para acompañar a quienes realizan estas tareas de manera cotidiana.

Esto permitirá que las y los cuidadores no solo reciban un apoyo económico, sino también herramientas para mejorar su bienestar y el de las personas a su cargo.

¿Por qué es importante este programa en la CDMX?

El trabajo de cuidados es una labor fundamental para la sociedad, pero muchas veces invisible y no remunerada.

De acuerdo con datos de ONU Mujeres:

  • Las mujeres y niñas destinan entre 3 y 4 veces más tiempo que los hombres al trabajo de cuidados no remunerado.

  • Este tiempo se resta a su formación, desarrollo profesional, descanso y participación social.

  • Muchas cuidadoras enfrentan pobreza de ingresos y de tiempo, al no poder acceder a empleos formales o espacios de desarrollo personal.

Con este programa, la CDMX busca hacer justicia a las mujeres que durante años han sostenido la vida diaria sin reconocimiento ni apoyo.

Frases destacadas de Clara Brugada sobre el programa

Durante su presentación, la jefa de Gobierno enfatizó la relevancia de este nuevo esquema con las siguientes palabras:

“En septiembre arranca este programa de las personas que vamos a apoyar, que son personas que prácticamente se dedican a cuidar a personas que ya no pueden depender de sí mismas”.

“Llegó el momento de hacer justicia a las mujeres. Justicia para quienes han cargado sobre sus espaldas el peso invisible de sostener la vida sin salario, sin descanso, sin ningún apoyo ni reconocimiento”.

Estas declaraciones reflejan la visión de la actual administración de convertir al sistema de cuidados en una política pública de primer nivel.

¿Cómo inscribirse al programa de personas cuidadoras en CDMX?

Las fechas de registro y requisitos oficiales se darán a conocer en los próximos días a través de:

  • La página oficial del Gobierno de la CDMX.

  • Las redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social.

  • Los canales de comunicación de la propia jefatura de Gobierno.

En la primera etapa se abrirán mil lugares, por lo que es recomendable mantenerse al pendiente de la convocatoria oficial para no perder la oportunidad.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar