Apoyo para Madres Solteras y Trabajadoras 2025: Regístrate en agosto y recibe hasta $3,720 bimestrales.

El programa Apoyo para Madres Solteras y Trabajadoras forma parte de los programas del Bienestar del Gobierno de México y está diseñado para brindar un apoyo económico directo a familias en situaciones vulnerables. Este año, el registro comienza en julio y se extiende a agosto de 2025. Las beneficiarias pueden recibir hasta $3,720 pesos cada dos meses, dependiendo de la situación del menor a su cuidado. A continuación, te presentamos toda la información que necesitas para poder registrarte.

También te podría interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Cómo registrarte en agosto y obtener el apoyo de más de $8,000.

¿En qué consiste el programa?

El denominado Programa Bienestar para Madres Solteras y Trabajadoras entrega un subsidio bimestral a madres, tutores legales o padres solteros que cuiden a niñas o niños menores de 4 años, o hasta los 6 años en caso de discapacidad.

El objetivo principal es facilitar el cuidado infantil para quienes no cuentan con servicios institucionales como guarderías del IMSS o ISSSTE. Este beneficio busca apoyar la conciliación entre trabajo o estudio y la crianza de los hijos, otorgando un respaldo económico para cubrir necesidades básicas.

¿Cuándo inicia el registro?

Aunque parte del proceso comenzó en julio, el registro oficial estará abierto durante todo agosto de 2025, como parte de la campaña nacional de incorporación a los Programas del Bienestar.
La secretaria Ariadna Montiel confirmó que habrá una única convocatoria anual para este programa, por lo que la ausencia en esta etapa implicará esperar hasta el próximo año.

El registro se realizará de forma presencial en los Módulos del Bienestar, y también se puede iniciar por teléfono a través de la Línea del Bienestar (800 639 42 64).

¿Quiénes pueden registrarse?

Podrán inscribirse al programa las personas que cumplan los siguientes criterios:

  • Madres solteras, separadas, divorciadas o viudas, que cuiden menores de edad.

  • Padres solos o tutores legales de menores en situación de orfandad materna.

  • Personas que trabajan, estudian o buscan empleo, pero que no cuentan con servicio de guardería público.

  • Estar fuera del sistema de seguridad social (IMSS/ISSSTE).

El apoyo se destina a las personas que enfrentan dificultades para financiar cuidados infantiles y búsqueda de empleo simultáneamente.

¿Cuánto dinero puedes recibir?

El monto del apoyo depende del caso particular del menor bajo tu responsabilidad:

Situación del menor Monto bimestral
Hijo(a) menor de 4 años (sin discapacidad) $1,650
Menor hasta 6 años con discapacidad $3,720
Menor en orfandad materna (0–15 años) $830
Joven en orfandad (16–18 años) $1,130
Jóvenes en orfandad (19–23 años) $1,240

La entrega es mediante depósito directo en la Tarjeta del Bienestar sin intermediarios.

¿Qué documentos se requieren para registrarte?

Es fundamental acudir con documentos completos en original y copia. Aquí la lista:

Documentos de la madre, padre o tutor:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).

  • CURP vigente.

  • Comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono o constancia de residencia, no mayor a 3 meses).

  • Carta bajo protesta de decir verdad, donde se indique si trabaja, estudia o busca empleo.

  • Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE, si aplica.

Documentos del menor beneficiario:

  • Acta de nacimiento y CURP del menor.

  • Certificado médico si tiene discapacidad, expedido por institución pública o médico con cédula.

  • En caso de orfandad materna: acta de defunción de la madre, constancia de tutela legal y carta responsiva.

¿Cómo registrarte paso a paso?

  1. Localiza el Módulo del Bienestar más cercano en el que puedas inscribirte durante julio o agosto.

  2. Reúne toda la documentación solicitada en original y copias.

  3. Acude al módulo en la fecha disponible y completa los formularios.

  4. Entrega tus documentos y recibe un comprobante de inicio de proceso.

  5. Si todo es correcto, se te entregará la Tarjeta del Bienestar en un plazo de días o semanas.

  6. Los pagos bimestrales comenzarán pronto después de la validación.

También puedes llamar a la Línea de Bienestar (800 639 42 64) si requieres orientación previa o no puedes acudir en persona.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar