Beca para el Bienestar de las Familias 2023 | Conoce los Beneficios de esta beca para las Familias Mexicanas

¿Qué es la Beca para el Bienestar de las Familias 2023?

Beca para el Bienestar de las Familias 2023; es una beca de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dirigida a apoyar a estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria del país.

La Coordinación de Becas, es la instancia gubernamental encargada de administrar, programar y otorgar becas para la educación y apoyo de los jóvenes mexicanos. Las Becas Bienestar 2023-2024 ofrecen a sus beneficiarios amplias oportunidades para construir su futuro a través de la educación, el apoyo y el progreso.

Beneficios de ser Seleccionado (a) en la Beca para el Bienestar de las Familias

El monto a entregar a los beneficiarios es de $1,680.00 pesos, pagaderos en dos parcialidades de $840.00 pesos mensuales.

Los pagos se efectuarán a los padres cuyos hijos asistan a guarderías, escuelas primarias y secundarias públicas de todo el país, independientemente del número de hijos de la familia que asistan a la escuela. La beca se abonará mediante una tarjeta que se le entregará personalmente una vez que sea participante en el programa.

¿Cómo me puedo inscribir en la Beca para el Bienestar de las Familias 2023?

Para inscribirse en el programa Becas para el Bienestar de las Familias, los alumnos beneficiarios participarán en un censo. El Gobierno Federal visitará los domicilios de los estudiantes para confirmar sus datos e identidad.

La inclusión en el programa de becas se realizará mediante una visita de personal formado y plenamente identificado que le guiará en el proceso de inscripción y le asesorará sobre otros programas que beneficien a la comunidad.

Si el becario no estuvo presente durante el censo, deberá inscribirse en la institución en la que estudia. Si la familia no reside o los hijos no estudian en la localidad prioritaria, puede solicitar su posible inclusión a través de los mecanismos de atención a la demanda ciudadana que se detallan a continuación:

Por teléfono:

Desde cualquier parte del país puede llamar a la Atención Ciudadana del Programa al 55 1162 0300 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hora local.

Por escrito:

Por escrito, preferiblemente indicando la identidad del ciudadano y especificando la solicitud. El público puede enviar sus peticiones, sugerencias, agradecimientos y objeciones a la dirección:

  1. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Dirección de Atención Ciudadana: Av. Insurgentes Sur No. 1480, 1er Piso. Colonia Barrio Actipan, demarcación territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Código postal 03230.
  2. La dirección de las Oficinas de Representación (OR) o de sus respectivas oficinas satélite, que pueden consultarse en: http://dgcst.becasbenitojuarez.gob.mx/sidgao/Sistemas/SISAC/Delegaciones, directamente en las oficinas oficiales de cada una de las instituciones participantes en el Programa.

Por vía electrónica:

A través del Sistema de Becas Mi Benito Juárez: https://cn.becasbenitojuarez.gob.mx/SIOB-OP/mibecabenitojuarez.xhtml.

  1. Haga clic en la sección “¿Tiene alguna pregunta? Envíenos un correo electrónico”.
  2. Introduzca sus datos personales y de contacto en los campos “Datos personales” y “De”. Es importante que facilite una dirección de correo electrónico y un número de teléfono que utilice con regularidad para que el personal pueda ponerse en contacto con usted.
  3. Elegir un programa de becas para la educación básica (educación preescolar, primaria y secundaria).
  4. En “Asunto”, y seleccione la opción “Solicitud para la obtención de esta beca”.
  5. En el cuadro de texto, describa detalladamente la solicitud.
  6. Pulse el botón “Enviar”.

Recibirá un correo electrónico de confirmación y nuestro personal se pondrá en contacto con usted en breve para facilitarle más información.

En persona:

En la Coordinación Nacional de Becas Sociales Benito Juárez; en las OR o sus oficinas satélite y en los diversos centros de atención del Programa o del Gobierno Federal.

¿Para quién son las Becas para el Bienestar de las Familias?

Este programa está destinado a las familias en situación de pobreza que tienen niños o adolescentes que asisten a la educación básica (jardín de infancia, preescolar, primaria o secundaria) o que tienen hijos menores de seis años y viven en asentamientos prioritarios.

Requisitos para ser beneficiario en la Beca para el Bienestar de las Familias 2023

Los requisitos que se requieren para que una familia logre participar en este programa son los siguientes:

  1. Los niños o jóvenes que forman parte de una familia están matriculados en una escuela de educación básica. Una excepción a este requisito son las familias que viven en asentamientos prioritarios y cuyos únicos hijos tienen seis años o menos.
  2. Ningún niño o joven de la familia recibe al mismo tiempo otra beca educativa para el mismo fin proporcionada por una agencia u organización de la Administración Pública Federal.

Si el tutor de la familia está estudiando y cumple con los requisitos correspondientes, podrá ser beneficiario de otro programa de becas de la Coordinación Nacional o de cualquier otra dependencia u organismo pertenecientes directamente a  la Administración Pública Federal.

Una familia tiene unos ingresos mensuales por persona que la clasifican como pobre. Una excepción a las reglas de estos requisito son las familias que:

  1. Viven en un asentamiento prioritario o el colegio al que asiste uno de sus hijos o jóvenes se encuentra en un asentamiento de este tipo.
  2. Cualquier niño de la familia recibe servicios MEVyT 10-14 del INEA.

¿Cuál es el sitio web oficial de Becas para el Bienestar de las Familias?

El sitio web oficial el cual hace entrega de este programa a los estudiantes de primaria es el siguiente: cn.becasbenitojuarez.gob.mx/SIOB-OP/mibecabenitojuarez.xhtml.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar