La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció oficialmente cómo será el registro de la Beca Rita Cetina para alumnos de Primaria en 2026. Este programa, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, no solo ampliará su cobertura, sino que duplicará el número de beneficiarios hacia finales del año, consolidándose como uno de los apoyos más importantes para la educación básica en México.
También te podría interesar: Vivienda del Bienestar 2025: Fechas Confirmadas para las Visitas Domiciliarias de CONAVI
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es un programa social que busca apoyar a estudiantes de educación básica para que no abandonen sus estudios por falta de recursos. El beneficio consiste en un apoyo económico mensual, depositado directamente a los beneficiarios, que puede usarse para comprar útiles escolares, uniformes, calzado, libros, transporte o incluso alimentos.
Este programa fue creado durante la administración de Claudia Sheinbaum y actualmente beneficia a 13 millones de estudiantes en todo el país. Con la ampliación prevista para 2026, se espera alcanzar 21.6 millones de beneficiarios, convirtiéndose en el programa de becas escolares más grande en la historia de México.
Fechas de registro de la Beca Rita Cetina para Primaria en 2026
El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que el registro de la Beca Rita Cetina en 2026 se realizará en dos etapas, organizadas por grado escolar:
-
Enero 2026: se inscribirán los alumnos de 4°, 5° y 6° de Primaria.
-
Septiembre 2026: será turno de quienes cursen 1°, 2° y 3° de Primaria.
El primer depósito llegará al mes siguiente de la inscripción, es decir:
-
Quienes se registren en enero recibirán su primer pago en febrero 2026.
-
Quienes se registren en septiembre recibirán el apoyo en octubre 2026.
Esto significa que millones de estudiantes de primaria comenzarán a recibir un apoyo constante para continuar sus estudios.
Beca Rita Cetina 2025: registro para Secundaria
Además del anuncio para primaria, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que el registro para estudiantes de secundaria se abrirá el 15 de septiembre de 2025, con pagos a partir de octubre.
Este proceso es independiente, pero forma parte de la misma estrategia del Gobierno Federal para garantizar que ningún estudiante se quede sin apoyo.
Requisitos para alumnos de Secundaria
Para inscribirse, las familias deberán presentar la siguiente documentación:
-
CURP actualizada del estudiante.
-
Número de celular activo para recibir notificaciones.
-
Correo electrónico vigente.
-
Identificación oficial del padre, madre o tutor (INE o pasaporte).
-
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
Impacto de la Beca Rita Cetina en México
El crecimiento de este programa representa una inversión histórica en educación. Según Mario Delgado, la educación es una de las áreas con mayor incremento presupuestal en el Paquete Económico 2026 presentado al Congreso.
Actualmente, la beca ya ha transformado la vida de millones de familias al garantizar que los estudiantes tengan acceso a lo básico para continuar en la escuela. Para muchos hogares, este apoyo representa un alivio financiero que evita la deserción escolar y brinda igualdad de oportunidades.
¿Cómo registrarse en la Beca Rita Cetina?
Aunque los detalles específicos del registro en línea para 2026 se darán a conocer más adelante, el proceso se mantendrá similar al de años anteriores, a través de la plataforma de la CNBBBJ.
Los pasos básicos son:
-
Crear o actualizar una cuenta en el sistema de la CNBBBJ.
-
Registrar al estudiante con CURP, grado escolar y datos familiares.
-
Adjuntar documentos en formato PDF o JPG.
-
Esperar la validación por parte de la SEP y CNBBBJ.
-
Consultar el resultado y, en caso de ser aceptado, recibir la tarjeta de la beca.
Un programa que seguirá creciendo
Con la ampliación de la Beca Rita Cetina para Primaria en 2026, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la educación básica. La meta de alcanzar más de 21 millones de beneficiarios es una clara muestra de la importancia que se le está dando a garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de estudiar, crecer y cumplir sus sueños.