Becas Fundación Carolina | Has parte de las Convocatorias de esta Institución

¿Qué son las Becas Fundación Carolina?

Becas Fundación Carolina; se trata de al menos unas 594 becas de postgrado y doctorado destinadas a la creación de valor social entre los beneficiarios, respondiendo a los retos de la “triple transición”, en referencia al necesario proceso de cambio socioeconómico, productivo, digital y medioambiental que tanto América Latina como la UE pretenden impulsar.

Te puede interesar: Becas AUIP

Su diseño sigue prestando gran atención a la participación de las mujeres en las disciplinas científicas, a las necesidades específicas de Centroamérica y a una comprensión de la ciencia que vincule la excelencia académica con el impacto social.

Beneficios de ser Seleccionado (a) en una de las Becas Fundación Carolina

  1. Estas becas les ofrecen flexibilidad en la enseñanza para facilitar la inclusión de los estudiantes en el contexto de las emergencias sanitarias. En su mayor parte, se optó por un sistema de enseñanza híbrido.
  2. Incluye programas destinados a cerrar la brecha de género en los campos académicos STEM (ingeniería, ciencia, matemáticas y tecnología) y apoya un importante número de becas en áreas como la salud pública, la transición medioambiental, el urbanismo sostenible o la igualdad de género.
  3. El programa ofrece dos tipos de ayudas: becas y ayudas al estudio, y sigue combinando másteres oficiales, títulos propios y cursos de especialización, con el objetivo de aumentar el número de títulos oficiales y el número de becas con títulos oficiales.

¿Cuales son los tipos de becas que ofrece la Fundación Carolina?

  1. Becas de postgrado: Dirigido a preparar a los graduados de los países miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones con capacidad académica o profesional, avalada por un currículo destacado y una trayectoria vital de compromiso con la sociedad.
  2. Becas de doctorado y becas postdoctorales de corta duración: El objetivo de las becas de doctorado es permitir que académicos de universidades latinoamericanas obtengan su título de doctor en centros académicos españoles, contribuyendo así a la creación de redes de cooperación entre instituciones universitarias de ambos lados del Atlántico. Por su parte, las becas postdoctorales están destinadas a profesores de universidades iberoamericanas con título de doctor y promueven los intercambios académicos de alto nivel entre España y América Latina.
  3. Programas de movilidad de profesores: Permiten que profesores o investigadores de universidades argentinas y brasileñas, así como del grupo de universidades de Tordesillas, realicen pequeñas investigaciones en España.
  4. Programas de becas e investigación institucional: Estas becas están destinadas a financiar planes de estudio en centros españoles destinados a fortalecer las capacidades institucionales de las administraciones públicas latinoamericanas. En algunos casos, las candidaturas a la Fundación Carolina dependen de instituciones asociadas de América Latina y España.

¿Ventajas que posee el programa de las Becas Fundación Carolina?

  • La ventaja de este programa es que atrae becas de universidades latinoamericanas para que estos profesores, una vez obtenido el doctorado, vuelvan a sus universidades de origen, donde pagaron la matrícula, y tengan una relación laboral con ellas.
  • La estrategia de la Fundación Carolina es negociar con los organismos gubernamentales de cada país y llegar a acuerdos con ellos para que la convocatoria llegue al mayor número posible de profesores universitarios.
  • Por regla general, las universidades públicas españolas eximen a los doctorandos hispanos que estudian en su campus, lo que supone un menor coste tanto para la universidad de origen como para la Fundación Carolina.

¿Cómo me puedo inscribir en las Becas Fundación Carolina?

  1. Si eres un usuario ya registrado en el sistema ingresa en www.fundacioncarolina.es pulsa en “SUBVENCIONES Y SOLICITUDES”. Para acceder al perfil que te corresponde como candidato, haz clic en “Login”. A continuación, introduce tu dirección de correo electrónico de registro y tu contraseña.
  2. En caso de que seas nuevo usuario el procedimiento para ti será ingresar en www.fundacioncarolina.es y hacer clic en “SUBVENCIONES Y SOLICITUDES”, selecciona la opción “Registro” en la esquina superior derecha y sigue los paso que te indican.
  3. A continuación, se muestra información sobre la normativa de protección de datos. Una vez aceptada la solicitud, proceda al registro y seleccione la opción “Enviar”.
  4. Una vez registrado, el candidato tiene acceso a su oficina personal de candidato.
  5. En la parte central de la pantalla encontrará la oferta de becas, dividida por áreas: estudios de postgrado, programas de becas e investigación institucional, estudios de doctorado y estancias cortas y movilidad. La investigación se mantiene.
  6. Para solicitar una beca, el candidato debe seleccionar el grado o programa de máster en el que está interesado. Una vez que haya visualizado y leído todas las condiciones y requisitos, seleccione la opción “Solicitar” y priorice su solicitud.
  7. En el caso de las becas de doctorado, de corta duración y de algunas ayudas a la investigación, no existe la opción “Presentar solicitud”, ya que la institución con la que la Fundación Carolina ha firmado un convenio es la responsable del registro informático de sus solicitantes.
  8. Una vez solicitado el máster o programa deseado, rellene todos los apartados que aparecen en el cuadro de la izquierda.

¿Para quién son las Becas Fundación Carolina?

La Fundación Carolina está comprometida con la igualdad y la participación, pero sobre todo con la inclusión, por lo que promueve la inclusión efectiva de las personas con discapacidad.

Para ello, las personas que hayan obtenido una beca y hayan confirmado su condición de persona con discapacidad pueden comunicarlo a nuestros servicios de atención al estudiante de cada ciudad o país en el que se desarrolle el proceso de beca, para que se les proporcione la información y el apoyo necesarios para acceder a los estudios universitarios.

Las becas de postgrado están destinadas a la realización de estudios en España de titulados de América Latina, miembros de la comunidad iberoamericana de naciones o de Portugal que tengan una capacidad académica o profesional avalada por un currículo excelente.

Requisitos para ser beneficiario en las Becas Fundación Carolina

  1. Ser natural de un país perteneciente a la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
  2. Tener una dirección de correo electrónico.
  3. Tener una licenciatura o un título de ingeniero.
  4. No ser residente en España.
  5. Presentar un certificado de conocimientos de inglés, B2 o superior, o de español si no es la lengua materna del becario.
  6. Observe los requisitos específicos de cada convocatoria de propuestas.

¿Cuál es el sitio web oficial de las Becas Fundación Carolina?

La página oficial de la entidad encargada de hacer entrega de este beneficio es la siguiente: https://www.fundacioncarolina.es/.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar