IMEVIS Edomex: Regístrate a Programas de Vivienda 2025

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) ha comenzado 2025 con fuerza, ofreciendo nuevas oportunidades para acceder a apoyos de vivienda digna en el Estado de México. A través de programas como Vivienda para el Bienestar y Mi Primer Hogar, muchas personas podrán recibir materiales, equipamiento o incluso iniciar la construcción de su casa, gracias a módulos presenciales que facilitan el registro sin salir de su municipio.

También leer: Programa Mi Primer Hogar: ¿Viviendas Gratuitas para Mujeres con Bienestar en 2025?

En esta entrada te explicamos en detalle dónde están los módulos, cómo inscribirte y qué tipo de apoyos puedes recibir, incluyendo el prerregistro en línea que inició el 9 de junio de 2025.

¿Dónde están los módulos de IMEVIS en 2025?

IMEVIS ha habilitado módulos itinerantes en diversos municipios del Estado de México para acercar sus programas a más personas. Estos módulos están funcionando en explanadas municipales, centros comunitarios y plazas públicas, en municipios como:

  • Ecatepec

  • Nezahualcóyotl

  • Chalco

  • Valle de Chalco

  • Ixtapaluca

  • Toluca

  • Zumpango

  • Nicolás Romero

  • Cuautitlán Izcalli

  • Chimalhuacán

  • Tultitlán

El horario habitual de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., aunque en algunos casos se extiende hasta las 6:00 p.m., dependiendo del flujo de personas y del municipio.

Vivienda para el Bienestar: ¿Qué ofrece este programa?

Este programa está dirigido a personas mayores de 18 años que vivan en condiciones de pobreza o con carencias básicas en sus viviendas. El objetivo es dotar de materiales o equipamientos esenciales para mejorar su hogar.

Apoyos disponibles:

  • Tinacos

  • Calentadores solares

  • Captadores pluviales

  • Paneles solares

  • Cemento

  • Paquete de piso o techo firme

  • Biodigestores

Cada apoyo se otorga de manera gratuita, dependiendo del diagnóstico de necesidades de la vivienda y la disponibilidad del programa.

¿Quiénes pueden participar?

Para acceder al programa Vivienda para el Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más

  • Vivir en el Estado de México

  • Ser propietario o habitante de una vivienda que presente carencias

  • No vivir en zonas de riesgo o de uso no habitacional

  • Presentar documentación vigente y completa

Documentación que debes presentar

  • Identificación oficial (INE o IFE) con domicilio en el Estado de México

  • CURP

  • Acta de nacimiento

  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

  • Copia del folio de prerregistro

  • Formatos que se descargan tras el registro (Solicitud, Formato Único de Bienestar, Carta-Contrato)

Todos los documentos deben presentarse en original y copia para ser cotejados.

¿Qué es Mi Primer Hogar y cómo participar?

Mi Primer Hogar es otro programa habitacional del IMEVIS que comenzó su prerregistro el 2 de junio de 2025. Está enfocado en jóvenes de 18 a 29 años que cuenten con un terreno propio y que nunca hayan tenido casa o crédito hipotecario.

Este programa permite construir una vivienda básica con el apoyo de materiales, asistencia técnica o equipamiento, bajo el esquema de autoproducción.

Requisitos clave:

  • Tener entre 18 y 29 años

  • Contar con un terreno regularizado

  • No haber recibido apoyos previos para vivienda

  • Comprobante de propiedad del terreno

Este programa también requiere prerregistro en línea y posteriormente entrega de documentos en módulos regionales.

¿Qué productos básicos entregará IMEVIS en 2025?

Tanto en Vivienda para el Bienestar como en Mi Primer Hogar, IMEVIS ha confirmado que entregará los siguientes materiales de manera gratuita:

  • Tinacos

  • Cemento

  • Pintura

  • Calentadores solares

  • Paneles solares

  • Captadores de agua

  • Biodigestores

  • Paquetes para construcción de piso o techo firme

El tipo y cantidad de producto entregado depende del diagnóstico hecho en la visita a la vivienda o del perfil del solicitante.

Recomendaciones importantes

  • Regístrate solo en las fechas correspondientes a tu apellido.

  • Asegúrate de llevar todos los documentos completos para evitar contratiempos.

  • No entregues dinero ni papeles a terceros; el trámite es personal y gratuito.

  • Consulta con frecuencia la página oficial de IMEVIS o las redes sociales del Gobierno del Estado de México para conocer las nuevas fechas y módulos itinerantes.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar