Tarjeta del Bienestar 2025: Cómo activarla para tu apoyo social. ¡Aquí te decimos!

Si ya formas parte de un programa social del Gobierno de México o estás por ingresar a uno, seguramente has escuchado hablar de la Tarjeta del Bienestar. Este plástico se ha convertido en el principal medio para entregar los apoyos económicos a millones de personas en todo el país.

También te podría interesar: Pensión Hombres Bienestar 2025: ¿Hay Oportunidad de Nuevo Registro para los $18,000?

Pero tener la tarjeta en la mano no es suficiente: debes activarla correctamente para poder recibir los depósitos. Y aunque el proceso puede parecer sencillo, hay detalles importantes que varían dependiendo del programa al que pertenezcas.

Aquí te explicamos cómo activar tu Tarjeta del Bienestar 2025 paso a paso, según el programa que estés recibiendo.

¿Para qué sirve la Tarjeta del Bienestar?

La Tarjeta del Bienestar es una cuenta bancaria asociada al Banco del Bienestar, diseñada para recibir de forma directa y segura los apoyos de los programas sociales del gobierno. Algunos de estos programas son:

  • Pensión para Adultos Mayores

  • Personas con Discapacidad

  • Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Becas Benito Juárez

  • Producción para el Bienestar

  • Sembrando Vida

  • Apoyo a Madres Trabajadoras

Cada uno de estos programas hace uso de la misma tarjeta, pero los métodos de activación y depósito pueden cambiar.

¿Cómo se activa la tarjeta? Proceso general

Aunque hay variaciones, la mayoría de los beneficiarios deben seguir estos pasos básicos para activar su tarjeta:

1. Recoge tu tarjeta en el módulo asignado

El primer paso es recibir físicamente tu tarjeta. Esto puede ocurrir en módulos de Bienestar, escuelas (en el caso de becas), centros comunitarios o por entrega directa.

Al recogerla, te entregarán también una hoja con tu NIP, que es un número de seguridad de 4 dígitos. Este es necesario para activar la tarjeta en un cajero.

2. Actívala en un cajero del Banco del Bienestar

Una vez con la tarjeta y tu NIP:

  • Acude a un cajero automático del Banco del Bienestar.

  • Inserta la tarjeta.

  • Ingresa tu NIP temporal.

  • Cambia ese NIP por uno nuevo, que solo tú conozcas.

  • Realiza una consulta de saldo para confirmar que la tarjeta quedó activa.

¿Qué pasos adicionales debo seguir según el programa?

Adultos Mayores (Pensión de 65 y más)

Una vez recogida y activada la tarjeta en el cajero, no necesitas hacer ningún registro adicional. Tu depósito se realizará en las fechas marcadas en el calendario de pagos bimestrales.

Puedes verificar tu saldo por cajero o usando la app del Banco del Bienestar si tienes acceso a un celular con internet.

Personas con Discapacidad

El proceso es idéntico al de adultos mayores. La única diferencia es que el programa se implementa de forma gradual en algunos estados, por lo que es posible que tu primer depósito tarde más si acabas de registrarte.

Jóvenes Construyendo el Futuro

Este programa requiere una verificación digital. Después de recibir la tarjeta, debes:

  • Entrar a tu perfil en la plataforma oficial.

  • Confirmar que has recibido la tarjeta.

  • Activarla en el cajero como se explicó antes.

Una vez hecho esto, comenzarás a recibir el apoyo mensual de $8,480 pesos directamente en tu tarjeta.

Becas Benito Juárez

En este caso, la tarjeta puede entregarse en planteles escolares, centros regionales o por brigadas. Tras activarla en cajero, debes esperar de 5 a 10 días hábiles para que se refleje tu primer depósito, siempre y cuando cumplas con los requisitos académicos.

Revisa el calendario oficial del programa en su sitio web para conocer las fechas de pago.

Producción para el Bienestar y Sembrando Vida

Los beneficiarios de estos programas también reciben la tarjeta en módulos comunitarios o agrícolas. Una vez activada, el programa te notificará vía llamada o mensaje de texto cuándo se realizará el depósito.

¿Cómo saber si tu tarjeta ya está activa?

Una forma muy sencilla de saber si tu tarjeta ya está activa es realizando una consulta de saldo en el cajero. Si logras acceder a tu cuenta y ver el saldo (aunque sea cero), eso quiere decir que la activación fue exitosa.

En algunos casos, puede tomar hasta 24 horas después de activar tu NIP para que el sistema la registre completamente. Si después de este tiempo sigues sin poder hacer movimientos, acude al módulo más cercano.

¿Qué pasa si perdiste tu NIP o la tarjeta?

Si extraviaste el NIP o la tarjeta:

  1. No intentes activarla sin esos datos, ya que podrías bloquearla.

  2. Dirígete a la sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial y CURP.

  3. También puedes llamar al 800 900 2000 para recibir orientación sobre la reposición.

La reposición de tarjetas es gratuita y no necesitas pagarle a nadie para realizarla.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar