La Beca Rita Cetina es uno de los programas más importantes del estado de Yucatán, ya que brinda apoyo económico a niños, niñas y jóvenes de educación básica para que continúen sus estudios. Cada año, miles de familias esperan esta convocatoria, pues representa un alivio frente a los gastos escolares.
También te podría interesar: ¡Inicia la Segunda Etapa del Programa Vivienda para el Bienestar 2025! ¿Ya conoces los requisitos, el registro y donde inscribirte?
Recientemente, la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY) anunció que el registro se amplía hasta el 5 de octubre. Esta noticia trajo tranquilidad a quienes aún no habían podido inscribirse, pero también generó una duda importante: ¿se retrasará el calendario de pagos con esta prórroga?
En este artículo, te explicamos qué implica la extensión del registro, cómo puede impactar en la entrega de apoyos y qué deben esperar las familias solicitantes.
¿Qué es la Beca Rita Cetina y quiénes pueden solicitarla?
La Beca Rita Cetina es un estímulo económico dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y educación especial que cursan en escuelas públicas de Yucatán. Su objetivo es fomentar la permanencia escolar, evitando que los estudiantes abandonen sus estudios por falta de recursos.
Entre sus principales características destacan:
-
Aplica tanto para niños como para niñas y jóvenes.
-
Es exclusiva para estudiantes de educación básica.
-
Busca garantizar igualdad de oportunidades educativas.
-
Requiere cumplir con criterios de rendimiento académico y necesidad económica.
De esta manera, la beca se convierte en un apoyo clave para que miles de familias puedan cubrir gastos como uniformes, útiles escolares, transporte o alimentación.
¿Por qué se amplió el registro hasta el 5 de octubre?
El periodo de registro estaba por concluir, pero SEGEY informó que el plazo se extiende hasta el 5 de octubre de 2025.
Las razones más comunes para este tipo de decisiones son:
-
Alta demanda de solicitudes: muchas familias aún no habían terminado su registro.
-
Problemas técnicos en la plataforma: se suelen presentar saturaciones en línea por el gran número de registros.
-
Acceso en comunidades alejadas: la prórroga da oportunidad a quienes viven en zonas rurales de completar el trámite.
-
Inclusión educativa: se busca que nadie se quede fuera por falta de tiempo.
En conclusión, la ampliación tiene como fin garantizar que más estudiantes tengan la oportunidad de participar en este apoyo.
¿Se retrasará el calendario de pagos?
Aquí surge la gran pregunta: si el registro se amplió hasta el 5 de octubre, ¿los pagos se harán más tarde?
Aunque todavía no se ha dado un anuncio oficial sobre cambios en el calendario, la experiencia de convocatorias anteriores indica que:
-
La validación de documentos comienza una vez que cierra el registro.
-
Luego se publican los listados de beneficiarios aceptados.
-
Finalmente, se autorizan los depósitos o entregas presenciales.
Esto significa que, con la nueva fecha de cierre, es posible que los pagos se recorran algunos días, ya que la revisión de solicitudes tomará más tiempo.
Sin embargo, lo importante es que el apoyo no se cancela ni se reduce: los beneficiarios recibirán el monto completo correspondiente al periodo, aunque llegue más tarde.
¿Cuándo se publicarán los resultados?
La publicación de resultados suele tardar unas semanas después del cierre del registro. Con la nueva fecha límite, es probable que los listados se den a conocer a finales de octubre o principios de noviembre.
Las familias deben estar atentas a:
-
El portal oficial de SEGEY.
-
Comunicados en medios oficiales del Gobierno del Estado.
-
La consulta con su folio de registro, que es indispensable para verificar si fueron aceptados.
Posibles fechas de pago de la Beca Rita Cetina
Si tomamos como referencia convocatorias anteriores, estos son los escenarios más probables:
-
Pagos en noviembre: si los resultados salen a finales de octubre, los depósitos podrían iniciar en noviembre.
-
Pagos en diciembre: si el proceso de validación toma más tiempo, los apoyos se entregarían en diciembre, antes de concluir el año escolar.
En cualquier caso, los beneficiarios recibirán el monto íntegro del apoyo económico, aunque se aplace la fecha de dispersión.